| El Programa de FORMANDO VIDAS, es un Programa nacional dirigido al área de la EDUCACION PREVENTIVA, basado en la enseñanza, difusión y práctica de Principios, hábitos y valores en el estudiantado Chileno.
 Se crea a partir del año 1999 y se desarrolla en base al aporte de padres de familia de diferentes escuelas, psicólogos, pedagogos, maestros y una gama de profesionales en el área de educación, viéndose la urgente necesidad de la creación de un PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREVENTIVA basado en principios y valores básicos y prácticos.
 
 El “Programa Formando Vidas” cuenta con un plantel de profesionales de diferentes especialidades que buscan cumplir los objetivos que persigue la institución con integridad y compromiso de desarrollar un programa de calidad en el concepto de EDUCACIÓN PREVENTIVA.
 
 Este Programa, no contiene ningún tipo de direccionamiento religioso doctrinal y desde una perspectiva científico metodológica, busca trabajar en el estudiante el ámbito del “querer ser” antes que el del “deber ser”, conduciéndolo a tomar decisiones correctas a lo largo de su vida futura, formándolo desde su niñez en estos principios y valores éticos básicos y universales que le permitan su realización y éxito en todas las áreas de su vida y su desarrollo como individuo siendo parte integrante de la sociedad, previniendo que sean víctimas de los riesgos sociales de la actualidad.
    Nuestra Visión:  Generación con Propósito, Principios y Valores en Acción.    Objetivo General:                              Implementar en las Unidades Educativas un programa de EDUCACION PREVENTIVA que brinde al estudiante en etapa escolar, una formación centrada en la adopción y práctica de principios y valores ético-morales esenciales, logrando que los mismos tomen decisiones ante cualquier circunstancia de riesgo a la que se enfrenten a lo largo de su vida.    Objetivos Específicos: 
                            
                             Impulsar la promoción y la práctica de principios y valores esenciales y prácticos en los estudiantes de los niveles educativos inicial, primaria y secundaria, de todo el país. 
                             Incentivar e involucrar a los padres de familia una actitud protagónica en la formación de sus hijos, inculcando valores morales y principios de vida en su formación. 
                             Involucrar a maestros en la enseñanza de principios y valores morales, como principales protagonistas de la formación intelectual y moral del estudiante. 
                             Motivar al Estado y la sociedad civil en su conjunto, hacia la unificación de esfuerzos  para la  recuperación de principios y valores morales en el ser humano.    ¿Cómo Trabajamos?                              Talleres de capacitación, a los maestros y padres de familia acerca de la enseñanza y aplicación integral de principios y valores morales en la escuela y el hogar.                              Material didáctico, los textos Maqui, están elaborados y diseñados para que el estudiante desde el nivel inicial hasta 4to. Medio, aprenda aplicar principios y valores morales en su vida cotidiana.
 Evaluación de gestión, acerca del impacto del Programa en el estudiante y la unidad educativa, para poder realizar los ajustes necesarios buscando un mayor éxito en su aplicación.
 |